Qué es un prompt en la IA: Todo lo que necesitas saber para obtener buenos resultados
¿Alguna vez te has preguntado cómo una IA puede generar respuestas detalladas a tus preguntas o crear imágenes a partir de simples descripciones?

Cuando se empieza a trabajar con inteligencia artificial, uno de los principales conceptos que se utilizan de forma cotidiana son los Prompt. Saber qué es un prompt es muy importante y está directamente relacionado con obtener respuestas más precisas de la IA, lo que favorece la productividad y la eficiencia.
¿Alguna vez te has preguntado cómo una IA puede generar respuestas detalladas a tus preguntas o crear imágenes a partir de simples descripciones? La clave está en los prompts. Imagina pedirle a una IA que describa un amanecer en la playa y recibir un texto poético que capta cada matiz de luz y color. Esto es posible gracias a la precisión y creatividad en la formulación de los prompts. En este artículo, exploraremos qué son los prompts, cómo funcionan, sus beneficios, aplicaciones, consejos para su uso efectivo y su futuro en el mundo de la inteligencia artificial.

¿Qué es un prompt?
Un prompt es una instrucción o conjunto de instrucciones que se proporciona a un sistema, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial y el procesamiento de lenguaje natural, para generar una respuesta o ejecutar una acción específica. En el contexto de los modelos de lenguaje como GPT-4 de OpenAI, un prompt es el texto que se introduce para obtener una respuesta del modelo.
Origen de la palabra «Prompt»
Latín: La palabra «prompt» deriva del latín «promptus», que significa «listo» o «preparado». «Promptus» es el participio pasado de «promere», que significa «sacar a la luz» o «traer adelante». «Promere» se compone de «pro-» (adelante) y «emere» (tomar).
Inglés medio:En el inglés medio, la palabra «prompt» comenzó a utilizarse en el sentido de estar listo o preparado para actuar sin demora.
Inglés antiguo: La adopción de la palabra en inglés antiguo se refería a la rapidez en la acción y la disposición para actuar de manera inmediata.
Evolución del significado
- Siglo XV: En el inglés del siglo XV, «prompt» pasó a significar actuar rápidamente y sin demora.
- Aplicación moderna: En tiempos modernos, «prompt» ha evolucionado para abarcar significados relacionados con la incitación o estímulo para realizar una acción, además de mantener la connotación de rapidez y prontitud. En informática, por ejemplo, un «prompt» es una señal que indica al usuario que debe ingresar algún tipo de información o comando.
Usos de «Prompt»
- General: Significa estar listo para actuar de manera rápida.
- Informática: Se refiere a una indicación en la pantalla que solicita una acción del usuario, como ingresar un comando.
- Educación y psicología: Puede referirse a una señal o estímulo que incita a alguien a recordar algo o actuar de una cierta manera.
Importancia de los Prompts en la generación de imágenes y textos
Considera las aplicaciones que crean imágenes a partir de tu rostro. El elemento clave de estas aplicaciones es el prompt que emplean, ya que determina el estilo y el resultado final de las imágenes generadas. Aunque tu cara y la capacidad de la IA para identificar tus rasgos son importantes, lo que realmente distingue a estas aplicaciones son los prompts que utilizan.
Lo mismo ocurre cuando deseas que la IA genere un texto. No es igual solicitar “resúmeme cómo funciona un ordenador” que pedir “explícame cómo funciona un ordenador de manera sencilla, como si se lo estuvieras diciendo a un niño de primaria”. Como puedes notar, en el segundo prompt se proporciona más contexto, lo que ayuda a obtener un resultado más preciso cuando se introduce el comando.
En resumen, podemos decir que existen 3 nociones importantes cuando se habla de prompts:
- Claridad y precisión: Un prompt bien formulado es crucial para obtener una respuesta precisa y relevante del modelo de IA. Cuanto más claro y específico sea el prompt, más acertada será la respuesta.
- Dirección y control: Los prompts permiten a los usuarios dirigir la conversación o la tarea hacia un objetivo específico, controlando así el flujo de la interacción con la IA.
- Contexto y detalle: Proporcionar un prompt con suficiente contexto y detalle ayuda a la IA a entender mejor la solicitud y generar una respuesta más adecuada y útil.
Tipos de prompts
- Prompts de texto: En el procesamiento de lenguaje natural, los prompts son generalmente frases o preguntas que guían al modelo para que genere una respuesta coherente y relevante. Por ejemplo, si se quiere obtener una descripción sobre un tema específico, el prompt podría ser: «Describe las características principales de un ecosistema marino.»
- Prompts de programación: En programación, un prompt puede referirse a una línea de comando o una instrucción que espera una entrada del usuario para ejecutar una tarea específica. Por ejemplo, en una terminal de comandos, un prompt podría ser:
$
oC:\>
esperando que el usuario ingrese un comando. - Prompts visuales: En el contexto de software de diseño o videojuegos, un prompt puede ser una indicación visual que guía al usuario sobre qué acción tomar a continuación, como un botón con la etiqueta «Haga clic aquí para continuar.»
Tipos de prompt según la amplitud de la consulta:
- Prompts Abiertos: Permiten respuestas amplias y creativas, por ejemplo, «Describe un día perfecto.»
- Prompts Cerrados: Buscan respuestas específicas, como «¿Cuál es la capital de Francia?»
- Prompts Creativos: Utilizados para generar contenido original, como historias o poesías.
¿Cómo funcionan los prompts?
Cuando se introduce un prompt en un modelo de IA, el sistema analiza la entrada y utiliza su base de datos y algoritmos de aprendizaje para generar una respuesta coherente y valiosa.
Proceso básico:
- Interpretación del prompt: El modelo de IA descompone el prompt para entender su contexto y propósito.
- Generación de respuesta: Utiliza algoritmos para producir una respuesta basada en patrones aprendidos.
- Refinamiento: La respuesta puede ser ajustada para mejorar su precisión y relevancia.
Cómo crear un buen prompt
- Ser específico: Cuanto más específico sea el prompt, mejor será la calidad de la respuesta. Por ejemplo, en lugar de preguntar “Cuéntame sobre el clima,” podrías preguntar “¿Cómo es el clima en París durante la primavera?”
- Proveer contexto: Incluir detalles adicionales que puedan ayudar a la IA a entender mejor la pregunta o tarea. Por ejemplo, “Describa los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos en los últimos 50 años.”
- Usar lenguaje claro: Evitar ambigüedades y asegurarse de que el lenguaje utilizado sea claro y fácil de entender.
- Ser amable: Está demostrado que ser amable con la IA puede generar mejores respuestas.
- Pedir las respuestas por partes: Pedir que responda en varias partes permite aumentar la extensión de las respuestas que son limitadas en un rango de 500 a 700 palabras.
En resumen, un prompt es una herramienta fundamental para interactuar con sistemas de inteligencia artificial y otros programas, proporcionando la dirección y el contexto necesarios para generar respuestas útiles y relevantes. Entender cómo formular buenos prompts puede mejorar significativamente la efectividad de estas interacciones.