Tesla despide a 14.000 empleados en medio de una crisis financiera y cambios ejecutivos

En un movimiento sorpresivo, pero necesario para salvaguardar su salud financiera, Tesla ha anunciado el despido del 10% de su plantilla a nivel mundial, lo que equivale a más de 14,000 empleados. Esta decisión llega en un momento crucial para la compañía, que enfrenta una serie de desafíos financieros y de liderazgo en donde hace poco se dio a conocer que la empresa se encontraba ajustando su producción para equilibrar la oferta y demanda.
La noticia fue confirmada por el propio Elon Musk, CEO de Tesla, a través de un correo electrónico enviado a todos los empleados. En este mensaje, Musk explicó que los despidos son parte de un esfuerzo por reducir costos y aumentar la productividad en preparación para la próxima fase de crecimiento de la empresa.
Situación financiera de Tesla
La situación financiera de Tesla ha sido motivo de preocupación en los últimos meses, con una caída del 31% en el valor de sus acciones este año. Esta disminución se ha visto exacerbada por la presión de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos y una desaceleración en la demanda de sus productos.
Los recortes de personal también han coincidido con la partida de dos ejecutivos de alto perfil: Drew Baglino, SVP de Powertrain y Energía, y Rohan Patel, VP de Política Pública y Desarrollo de Negocios. Ambos ejecutivos han decidido dejar la compañía en medio de lo que han descrito como “grandes cambios generales” en Tesla. Sus partidas se suman a la renuncia del CFO Zachary Kirkhorn en agosto de 2023.

Estos cambios en el liderazgo se producen en un momento en que Tesla está en un punto intermedio entre ciclos de productos, con el reciente inicio de la producción del costoso Cybertruck y el Model Y sin actualizaciones significativas en su cuarto año en el mercado.
Que significa esta reducción de personal en Tesla
La decisión de despedir a una parte considerable de su fuerza laboral refleja los esfuerzos de Tesla por adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado de vehículos eléctricos. A pesar de haber registrado un récord de envíos de 1.8 millones de vehículos eléctricos en 2023, la compañía se ha visto obligada a reducir los precios de sus modelos más populares para contrarrestar el impacto de las altas tasas de interés y la creciente competencia global.
Además, Tesla ha abandonado o al menos retrasado los planes de construir un vehículo eléctrico de menor costo, optando, en cambio, por utilizar la plataforma subyacente para desarrollar un presunto robotaxi que según Musk debutará el 8 de agosto.
A pesar de estos desafíos, Musk se mantiene optimista sobre el futuro de la compañía, destacando la necesidad de mantenerse ágiles, innovadores y enfocados en el crecimiento futuro. Sin embargo, queda por ver cómo Tesla se adaptará a estos cambios mientras navega por un terreno financiero y competitivo cada vez más desafiante.