Inteligencia Artificial

Con OpenAi ahora el robot Figure 01 puede tener conversaciones completas

El mundo de “Yo robot” esta cada vez más cerca con los últimos avances tecnológicos

Actualmente, en las grandes industrias tecnológicas hay una gran lucha por la financiación y el talento, siendo de gran importancia quien pueda demostrar públicamente progresos en IA. En este sentido, OpenAi en alianza con la empresa Figure, creadora del robot Figure 01, han firmado en febrero una colaboración luego de la que han mostrado en las últimas semanas los avances del aprendizaje de este robot, quien ha demostrado habilidades desde preparar una taza de café hasta mantener conversaciones, identificar objetos y hacer asociaciones de pensamiento más complejas. La visión de esta alianza es integrar la IA avanzada al mundo real lo más pronto posible.

Se espera que este ejemplar de Figure aproveche Microsoft Azure para infraestructura, capacitación y almacenamiento de IA.

Figure 01 no solo es un robot con inteligencia artificial capaz de preparar café o recordar una lista de pendientes; sus habilidades van mucho más allá, acercándonos a ese futuro que Hollywood lleva años prometiendo, con un poco menos de drama apocalíptico y sin robots que deciden que la humanidad está sobrevalorada.

Este avanzado autómata podrá interpretar comandos complejos, aprender de sus interacciones con humanos y adaptarse a diferentes entornos y tareas, desde ayudar en el hogar hasta participar en operaciones de rescate donde incluso los héroes de acción pensarían dos veces antes de entrar.

Hardware: Funcionamiento físico del Figure 01

Figure 01 no es solo un conjunto de cables y circuitos diseñado para impresionar; es el pináculo de la integración entre hardware sofisticado y software avanzado, un testamento de lo lejos que hemos llegado en nuestra búsqueda por crear compañeros robóticos prácticos y multifuncionales. En Alveritmos, vamos a sumergirnos en los detalles de esta maravilla tecnológica para entender cómo nos acerca a la coexistencia futurista con los robots que tanto hemos fantaseado.

Figure 01
Figure 01

Estructura Modular

La arquitectura física de Figure 01 es modular, permitiendo personalizaciones según la tarea específica. Desde brazos robóticos intercambiables hasta sensores adaptados para diferentes entornos, esta característica asegura su versatilidad.

Sistemas de movilidad avanzada del Figure 01

Equipado con ruedas omnidireccionales para una movilidad fluida en espacios reducidos y piernas articuladas para terrenos irregulares, Figure 01 puede navegar por la diversidad del mundo real con una gracia sorprendente.

Manipuladores de alta precisión

Sus brazos robóticos cuentan con manipuladores capaces de ejecutar tareas desde las más delicadas, como el arte de la caligrafía, hasta las más robustas, como levantar cargas pesadas, gracias a una combinación de fuerza y delicadeza en sus actuadores.

Inteligencia y Software del Figure 01

Capacidades de Aprendizaje Automático

Integrando lo último en aprendizaje profundo, Figure 01 puede aprender de sus interacciones, mejorando con cada tarea realizada. Esto le permite adaptarse a los hábitos y preferencias de sus usuarios, personalizando su asistencia.

Interacción natural

Gracias a los avances en procesamiento del lenguaje natural, puede comprender y participar en conversaciones complejas, ofreciendo respuestas que suenan sorprendentemente humanas. Su capacidad para interpretar el contexto y el tono mejora la calidad de la interacción.

Conciencia espacial

Utiliza una fusión de sensores, incluidos lidar y cámaras de profundidad, para mapear su entorno con precisión. Esto le permite navegar y realizar tareas en espacios complejos sin intervención humana.

Integración IoT

Puede conectarse e interactuar con dispositivos inteligentes y sistemas de automatización del hogar, coordinando sus acciones para maximizar la eficiencia y el confort de los usuarios.

Seguridad y ética

La preocupación del ser humano sobre las implicaciones éticas y la seguridad de los robots con inteligencia artificial (IA) ha ido en aumento conforme avanzan los avances tecnológicos.

En el corazón de esta preocupación está el temor a que los sistemas de IA puedan actuar de manera autónoma y tomar decisiones que podrían ser perjudiciales para los seres humanos o para la sociedad en general. Se plantean cuestiones éticas fundamentales sobre quién asume la responsabilidad en caso de que un robot con IA cause daño, así como sobre la privacidad y el uso indebido de los datos.

Además, existe la inquietud de que el desarrollo de IA pueda conducir a una pérdida de empleos y a una mayor desigualdad económica si no se maneja adecuadamente. Estas preocupaciones han llevado a un intenso debate sobre la necesidad de establecer regulaciones y estándares éticos para guiar el desarrollo y la implementación de la IA en nuestra sociedad.

Protocolos de seguridad avanzados

Diseñado con un enfoque en la seguridad, incorpora múltiples capas de protocolos para garantizar que sus acciones sean seguras para los humanos y el entorno.

Consideraciones éticas

Su desarrollo ha sido guiado por principios éticos para asegurar que respete la privacidad y promueva el bienestar, evitando los dilemas morales popularizados en la ciencia ficción.

¿Dónde espera ser utilizado Figure 01?

Figure 01 apunta a ser el mejor amigo del hombre en casi todos los entornos imaginables: en casas inteligentes, asistiendo en el cuidado de personas mayores, en entornos industriales donde la precisión y la seguridad son clave, e incluso como compañero en expediciones a lugares donde el hombre aún no ha puesto pie. La idea es que este robot se convierta en una herramienta versátil, capaz de adaptarse y asistir en una amplia gama de actividades, haciendo nuestras vidas más fáciles y, por qué no, un poco más divertidas.

Ahora, la pregunta del millón: ¿Está a la venta? Bueno, para quienes están esperando correr a la tienda más cercana para hacerse con uno, tendrán que frenar tus impulsos.

Figure 01 aún no está disponible en el mercado, y su precio, aunque aún no está definido, se espera que sea una inversión significativa, dadas sus capacidades avanzadas y la tecnología de punta que incorpora. Sin embargo, considerando que sería un ayudante invaluable, el valor estimado seguro que valdrá la pena para aquellos dispuestos a ser pioneros en la convivencia humano-robot.

Mientras se espera que Figure 01 se convierta en una realidad cotidiana, es posible empezar a soñar con un futuro donde las interacciones con la tecnología sean más fluidas, intuitivas y, sobre todo, divertidas, por lo que el futuro se plantea cada vez más interesante.

Sandy Rodríguez

Entusiasta del mundo de la ciencia y la tecnología, con gran pasión por compartir conocimientos y aportar valor a la sociedad. Máster en Dirección y administración de Empresas. Licenciada en Educación y Desarrollo de Recursos Humanos por la Universidad Central de Venezuela (UCV), diplomada en Diseño Digital por El Instituto de Nuevas Tecnologías, UNEWEB. Con formación en Locución, Oratoria, Programación ...

Artículos Relacionados

Back to top button