Ciencia y Tecnología

Un vistazo profundo a Google Gemini IA

Cada avance de la IA generativa es una oportunidad para llevar nuestra productividad y conocimientos aún más lejos.

En Alveritmos consideramos interesante que la interacción con la información ha experimentado una evolución constante a lo largo de la historia. Desde la invención de la escritura hasta el desarrollo de Internet, cada avance ha ampliado las posibilidades de acceso y procesamiento del conocimiento. En este contexto, surge Gemini IA, un modelo de lenguaje multimodal de última generación que reemplaza a la anterior inteligencia artificial llamada Bard, siendo un proyecto que tiene la intención de organizar la información del mundo y hacerla útil y de fácil acceso.

¿Qué es Gemini IA?

Gemini Advanced es un modelo de lenguaje desarrollado como una APP por Google AI en su versión Ultra 1.0 que rompe con las limitaciones de las soluciones anteriores de IA brindadas por la compañía (BARD). A diferencia de estas, Gemini IA no solo comprende y genera texto, sino que también puede procesar y entender información visual, auditiva y multimodal.

Inicio de sesión: IA de Google Gemini

Para ingresar a esta IA visita el portal de Google Gemini AI login, ahí se encontrará la nueva interfaz de lo que anteriormente se conocía como BARD, pero ahora es Gemini Pro, una versión de inteligencia artificial gratuita.

Otra forma de acceder a Google Gemini Pro es a través de la aplicación Gemini en Android y la aplicación de Google en iOS.

Géminis Ultra AI o Ultra 1.0, es la versión más reciente y avanzada que también se ha dado a conocer como Gemini Advanced para acceder a ella se debe contratar el servicio por suscripción actualmente disponible a través del plan Google One AI Premium.

Gemini IA
Solen Feyissa, Unsplash


Precio de Google Gemini IA

Google Gemini Ultra ofrece diferentes planes de precios que varían según el país y la duración del plan seleccionado. Por ejemplo, en España, los usuarios pueden optar por un plan mensual por 22€ o un plan anual por 200€, lo que representa un ahorro de 44€ al año en comparación con el pago mensual.

En México Gemini IA, los precios son de 400 pesos al mes o 4,000 pesos al año, lo que implica un ahorro de 800 pesos anuales al optar por el plan anual. Mientras tanto, en Estados Unidos, los costos son de $19.99 al mes o $199.99 al año, lo que significa un ahorro de $39.99 al año con la suscripción anual.

Independientemente del país, los usuarios tienen la opción de probar Gemini Ultra gratis durante 7 días antes de comprometerse con un plan de pago. Esta oferta brinda a los usuarios la oportunidad de experimentar los beneficios y características del servicio antes de tomar una decisión de compra. Además de los ahorros potenciales al elegir un plan anual en lugar de uno mensual, la opción de prueba gratuita permite una evaluación más informada y una experiencia sin riesgos para los usuarios interesados.

¿En qué consiste la tecnología de Gemini Ultra?

Gemini IA se destaca por su arquitectura basada en redes neuronales profundas, lo que le permite aprender de una gran variedad de datos de diferentes tipos. Este enfoque proporciona una base sólida para el desarrollo de capacidades avanzadas en diferentes áreas, como el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial.

Al emplear redes neuronales profundas, Gemini IA puede procesar y analizar grandes conjuntos de datos de manera eficiente, lo que resulta en una comprensión más profunda y precisa de la información.

Además de su capacidad para comprender el texto mediante técnicas avanzadas de procesamiento del lenguaje natural, Google Gemini IA también integra habilidades de visión artificial para interpretar imágenes y videos.

Adicionalmente, la tecnología de Gemini IA Ultra procesa el audio directamente, sin la necesidad de convertir los patrones de voz en texto para luego procesarlos, así como también es capaz de reconocer diferentes voces, y lenguajes e interpretar información en formatos de audio. Esto no solo es un avance que brindará comodidad para las consultas de cualquier usuario, o un mayor análisis del espectro de matices del entorno, sino que también permite el uso de la inteligencia artificial como traductor y personas con discapacidad visual.

Esta combinación de procesamiento del lenguaje natural y visión artificial amplía significativamente su capacidad para comprender y contextualizar la información en diferentes formatos.

Esto le permite generar respuestas coherentes y relevantes, mejorando la experiencia del usuario y facilitando la interacción con la tecnología. En última instancia, la capacidad de Gemini IA para realizar un aprendizaje multimodal, integrando información de diversas fuentes, lo posiciona como una herramienta poderosa para comprender el mundo de una manera más completa y similar a la humana.

En cuanto a su diseño, se realizaron estudios para mejorar la relación de la interfaz con el usuario para reducir las distracciones visuales, facilitar la lectura y hacer más fáciles las búsquedas.

Adicionalmente, esta aplicación estará conectada con Gmail, Google Maps, entre otras creaciones del grupo.

Características y ventajas

Multimodalidad

La principal característica de Gemini IA es su capacidad para entender información en diferentes formatos, incluyendo texto, imágenes, audio y video. Esta característica abre un mundo de posibilidades para la interacción con la información.

Capacidad de respuesta

Puede responder a preguntas y solicitudes de forma rápida y precisa, incluso en situaciones complejas o ambiguas. Su capacidad de procesamiento en tiempo real permite una interacción fluida y natural.

Creatividad

Google Gemini IA no se limita a procesar información, también puede generar contenido original de diversos tipos, como poemas, historias, guiones, código e incluso música. Esta característica abre nuevas posibilidades para la creación artística y la generación de contenido.

Aprendizaje continuo

Una de las características más importantes de Gemini IA es su capacidad de aprendizaje continuo. A medida que se expone a más datos, mejora su capacidad de comprender y generar información, ofreciendo una experiencia cada vez más personalizada y útil.

Aplicaciones de Gemini IA

Las aplicaciones de Gemini IA son tan variadas como las formas en que interactuamos con la información. Algunos ejemplos incluyen:

Búsqueda de información

Permite a los usuarios encontrar información de forma más rápida y eficiente al realizar búsquedas con diferentes tipos de datos. Un usuario podría buscar información sobre un producto utilizando una imagen o una descripción de audio. Así como, un investigador podría buscar información sobre un tema científico utilizando una combinación de texto, imágenes y datos de sensores.

Atención al cliente

Puede ofrecer una atención al cliente personalizada y automatizada, capaz de resolver problemas y responder preguntas de forma rápida y eficaz. Por ejemplo, un chatbot impulsado por Google Gemini IA podría ayudar a los clientes a resolver problemas con su cuenta bancaria o a encontrar el producto adecuado en una tienda online.

Educación

Puede ser utilizado como herramienta educativa para ayudar a los estudiantes a aprender de forma más interactiva y personalizada. Por ejemplo, Gemini IA podría utilizarse para crear experiencias de aprendizaje personalizadas que se adapten al estilo de aprendizaje y a los intereses de cada estudiante. Se podrían crear simulaciones interactivas que permitan a los estudiantes experimentar con diferentes conceptos científicos o históricos. Así como también, es una inteligencia artificial que puede ser utilizada por personas invidentes

Entretenimiento

Puede generar contenido de entretenimiento original, como historias, juegos y música, adaptándose a las preferencias de cada usuario. Por ejemplo, Gemini IA podría utilizarse para crear videojuegos personalizados o para generar música que se adapte al estado de ánimo del usuario.

Gemini IA para programar

La Inteligencia artificial ofrece un apoyo considerable en la realización de consultas y en la creación de códigos de programación algorítmica, siendo capaz de resolver problemas complejos con mayor rapidez que los seres humanos. Con esta inteligencia artificial se creó AlphaCode2, una herramienta eficiente que promete apoyar en la obtención de respuestas a través de la programación dinámica, una técnica algorítmica avanzada que simplifica problemas complejos.

Gemini IA, en Programación.

Desafíos y críticas

Si bien Gemini IA presenta un enorme potencial, también existen algunos desafíos que deben ser considerados:

  • Sesgo algorítmico: Al igual que otros modelos de IA, Gemini IA puede estar sujeto a sesgos algorítmicos que es importante identificar y mitigar para garantizar la equidad y la justicia en su uso.
  • Acceso y control: Es fundamental que el acceso a Gemini IA y sus capacidades sea equitativo y transparente para evitar la concentración de poder y la discriminación.
  • Impacto social: Es relevante considerar el impacto social de Gemini IA, especialmente en relación con la privacidad, la seguridad y el bienestar de las personas.

Gemini IA representa un nuevo paradigma en la interacción con la información. Su capacidad para procesar y entender información multimodal le abre un amplio abanico de aplicaciones en diversos sectores. Si bien existen desafíos que deben abordarse, el potencial de Gemini IA para mejorar nuestras vidas es significativo. Su desarrollo y uso responsable pueden marcar un antes y un después en la forma en que nos relacionamos con el conocimiento.

Con un enfoque responsable y proactivo, Google Gemini IA puede convertirse en una herramienta poderosa para el progreso y el bienestar de la humanidad.

Referencias

  • Fu, C., Zhang, R., Wang, Z., Huang, Y., Zhang, Z., Qiu, L., Ye, G., Shen, Y., Zhang, M., Chen, P., Zhao, S., Lin, S., Jiang, D., Yin, D., Gao, P., Li, K., Li, H., & Sun, X. (2023, December 19). A challenger to GPT-4V? Early Explorations of Gemini in Visual Expertise. arXiv.org. https://arxiv.org/abs/2312.12436
  • Lee, G., Latif, E., Shi, L., & Zhai, X. (2023, December 27). Gemini Pro Defeated by GPT-4V: Evidence from Education. arXiv.org. https://arxiv.org/abs/2401.08660
  • McIntosh, T. R., Susnjak, T., Liu, T., Watters, P., & Halgamuge, M. N. (2023, December 18). From Google Gemini to OpenAI Q* (Q-Star): a survey of reshaping the generative Artificial Intelligence (AI) research landscape. arXiv.org. https://arxiv.org/abs/2312.10868
  • Saeidnia, H. R. (2023). Welcome to the Gemini era: Google DeepMind and the information industry. Library Hi Tech News. https://doi.org/10.1108/lhtn-12-2023-0214
  • Team, G., Anil, R., Borgeaud, S., Wu, Y., Alayrac, J., Yu, J., Soricut, R., Schalkwyk, J., Dai, A. M., Hauth, A., Millican, K., Silver, D., Petrov, S., Johnson, M., Antonoglou, I., Schrittwieser, J., Glaese, A., Chen, J., Pitler, E., . . . Vinyals, O. (2023, December 19). Gemini: a family of highly capable multimodal models. arXiv.org. https://arxiv.org/abs/2312.11805

Sandy Rodríguez

Entusiasta del mundo de la ciencia y la tecnología, con gran pasión por compartir conocimientos y aportar valor a la sociedad. Máster en Dirección y administración de Empresas. Licenciada en Educación y Desarrollo de Recursos Humanos por la Universidad Central de Venezuela (UCV), diplomada en Diseño Digital por El Instituto de Nuevas Tecnologías, UNEWEB. Con formación en Locución, Oratoria, Programación ...

Artículos Relacionados

Back to top button