Ciencia y Tecnología

Las 5 Principales tendencias tecnológicas que impactarán a las empresas en 2024

Para los profesionales de tecnología estar al tanto de las tendencias tecnológicas es fundamental para poder orientar sus esfuerzos en mantenerse actualizados hacia las áreas de mayor impacto

El mundo de la tecnología está en constante cambio, y las empresas deben estar preparadas para adaptarse a las nuevas tendencias. En 2024, se espera que estas cinco tendencias tecnológicas tengan un impacto significativo en las empresas de todos los tamaños y sectores, por lo que en Alveritmos realizamos el siguiente análisis:

Tendencias tecnológicas 2024: Inteligencia Artificial (IA)

La IA ya está transformando la forma en que las empresas operan, y su impacto solo se intensificará en los próximos años. La IA se puede utilizar para automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y generar nuevos productos y servicios.

Por ejemplo, las empresas están utilizando la IA para automatizar tareas como el servicio al cliente, el marketing y la producción. También están utilizando la IA para mejorar la toma de decisiones, como la selección de clientes potenciales y la asignación de recursos. Además, las empresas están utilizando la IA para generar nuevos productos y servicios, como asistentes virtuales y vehículos autónomos.

La IA destaca como la principal tendencia estratégica para 2024, de acuerdo con este artículo de la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Realidad Aumentada y Realidad Virtual (AR/VR)

La realidad virtual o realidad aumentada, también está ganando popularidad en el mundo empresarial. La AR permite a los usuarios ver contenido digital superpuesto sobre el mundo real; Mientras que la VR permite a los usuarios sumergirse en un mundo virtual completamente nuevo.

La AR/VR se puede utilizar para una variedad de propósitos, como la formación, la educación, el marketing y el entretenimiento. Por ejemplo, las empresas están utilizando la AR para entrenar a los empleados, la VR para crear experiencias de aprendizaje inmersivas y la AR/VR para crear experiencias de marketing y entretenimiento envolventes.

Computación en la nube

La computación en la nube ya es una parte integral de la infraestructura de TI de muchas empresas. La computación en la nube permite a las empresas acceder a recursos informáticos, de almacenamiento y de red de forma remota. Esto puede ayudar a las empresas a reducir costos, aumentar la flexibilidad y mejorar la eficiencia. Por ejemplo, las empresas están utilizando la computación en la nube para alojar sus sitios web y aplicaciones, almacenar sus datos y ejecutar sus procesos empresariales.

Analítica de datos

La analítica de datos es el proceso de recopilar, analizar e interpretar datos para obtener información. La analítica de datos puede ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones, mejorar la eficiencia y identificar oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, las empresas están utilizando la analítica de datos para analizar los datos de ventas, los datos de clientes y los datos de marketing. También están utilizando la analítica de datos para identificar tendencias, predecir comportamientos y optimizar procesos.

Ciberseguridad

La ciberseguridad es una preocupación cada vez mayor para las empresas. Las empresas necesitan proteger sus datos y sistemas de las amenazas cibernéticas. La ciberseguridad se puede mejorar mediante una variedad de medidas, como la implementación de controles de seguridad, la capacitación de los empleados y la concienciación sobre la seguridad. Por ejemplo, las empresas están implementando firewalls, antivirus y software de detección de intrusiones para proteger sus redes y sistemas. También están capacitando a sus empleados sobre las mejores prácticas de seguridad y concienciando a los empleados sobre las amenazas cibernéticas.

Impacto de las tendencias tecnológicas en las empresas

Las tendencias tecnológicas que se enumeran anteriormente tienen el potencial de tener un impacto significativo en las empresas de todos los tamaños y sectores. Estas tendencias pueden ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia, aumentar sus ventas, reducir costos y crear nuevos productos y servicios. Sin embargo, las empresas deben estar preparadas para adaptarse a estas tendencias para aprovechar su potencial.

Tendencias Tecnológicas
Fauxels, Pexels.

Cómo prepararse para las tendencias tecnológicas

Las empresas pueden prepararse para las tendencias tecnológicas de varias maneras. Una forma es establecer una cultura de innovación. Esto significa crear un entorno en el que los empleados se sientan cómodos experimentando con nuevas tecnologías y desarrollando nuevas ideas. Otra forma de prepararse es invertir en capacitación y desarrollo. Las empresas deben asegurarse de que sus empleados tengan las habilidades y el conocimiento necesarios para aprovechar las nuevas tecnologías. Por último, las empresas deben mantenerse actualizadas sobre las últimas tendencias tecnológicas. Esto se puede hacer leyendo publicaciones especializadas, asistiendo a eventos de la industria y siguiendo a expertos en las redes sociales.

Las tendencias tecnológicas están cambiando el mundo de los negocios. Las empresas que se adapten a estas tendencias estarán bien posicionadas para el éxito en el futuro. Dentro del Top 3 de las empresas más vanguardistas en cuanto a innovaciones tecnológicas se encuentran: Microsoft, Meta, y Apple, quienes este año traen productos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada mejorados, como por ejemplo el Apple Visión Pro con tecnologías que revolucionan la forma que tenemos de relacionarnos con el mundo y las tecnologías en nuestra cotidianidad.

Sergio Alves

Ingeniero de Sistemas. MSc. en Data Science. Cuento con una amplia trayectoria profesional en las áreas de Desarrollo Web FullStack, DBA, DevOps, Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. Soy un entusiasta de la música, la tecnología y el aprendizaje contínuo.

Artículos Relacionados

Back to top button